Entradas

Vida marina en México

Imagen
  Entre los ecosistemas marinos más representativos tenemos arrecifes coralinos, praderas de pastos marinos, islas y fondos marinos en donde habitan: Más de 300 especies de medusas, corales y anémonas. Aproximadamente 4 mil especies de moluscos como pulpos, caracoles y almejas. Más de 5 mil especies de crustáceos como camarones, cangrejos, jaibas y langostas. Alrededor de 2 mil 500 especies de peces, tiburones y rayas. Un total de 6 especies de tortugas marinas. En nuestro país, en la mayoría de estos ecosistemas marinos habitan un gran número de organismos. Podemos encontrar más de  300 especies  de medusas, corales y anémonas; más de 4 mil especies de moluscos como pulpos, caracoles y almejas; más de 5 mil especies de crustáceos como los camarones, cangrejos, jaibas y langostas. .

¿Qué podemos hacer para proteger los ecosistemas marinos?

Imagen
  1. Reducir las emisiones de CO 2   y el consumo de energía Se pueden reducir los efectos del cambio climático en el océano dejando el coche en casa cuando puedas. Hay que ser consciente del consumo de energía en el hogar y el trabajo e intentar reducirlo. Cambiar a bombillas compactas de luz fluorescente o utilizar las escaleras son cosas simples por las que uno puede empezar. 2. Hacer compras seguras y sostenibles de pescado Poblaciones mundiales de peces se están agotando rápidamente debido a la demanda, la pérdida de su hábitat y las  prácticas de pesca insostenibles . Al hacer la compra o salir a cenar, ayudar a reducir la demanda de estas especies sobreexplotadas escogiendo productos  saludables y sostenibles. 3. Utilice menos productos de plástico Los plásticos que terminan como basura en el mar contribuyen a la destrucción de los hábitats y pueden provocar la muerte a miles de animales marinos cada año. Para limitar su impacto, podemos reutilizar las botella...

¿Qué es la vida submarina?

Imagen
 La vida submarina la conforman las plantas, los animales y otros organismos que viven en mares y océanos. Cerca del 70% de la superficie de la Tierra es agua. Teniendo en cuenta que el 97% del total de agua en la Tierra son océanos y que éstos proporcionan aproximadamente el 99% de la superficie habitable del planeta1, los océanos, su temperatura, composición química, corrientes y vida son el motor de los sistemas globales que hacen que la Tierra sea un lugar habitable para los seres humanos2. 1 Living Ocean, NASA Sáciense. 2 Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: Vida submarina, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En efecto, nuestras precipitaciones, el agua potable, el clima, el tiempo, las costas, gran parte de nuestros alimentos e incluso el oxígeno del aire que respiramos provienen del mar y los océanos. De hecho, la mitad del oxígeno que producen las plantas, lo producen en los océanos y son éstos los responsables de absorber el 50% del d...